Textura
La clase de hoy empezó comentando los observadores de la actividad de ayer. Muchos de ellos coincidían en la complicidad de las parejas al hacer la actividad.
La textura es la materia de la que están recubiertos los cuerpos,
algunas veces se ve otras no.
Tipos de texturas:
Natural: sensible al tacto diferencia una imagen a una
realidad.
Visual: se refiere a la experiencia y la interpretas.
Artificial: simula la realidad, no corresponde con la
realidad. ej: césped.
Junto con el color y la iluminación interpretamos una
imagen.
Ej: la primera imagen vemos un círculo pero en la segunda la textura me hace interpretar ese circulo de diferente forma.
Las texturas también nos ofrece sensaciones como pueden ser: suave, áspero, caliente, frío…
Textura ficticia: cambia el tamaño y cambia la
percepción de la persona, pierdes el control. Ej: bebe gigante.
Estas obras de Ron Mueck, reproducen partes intimas del cuerpo humano, pero juega con las escalas para crear imágenes que nos sacuden.
Otro artista del que hablamos hoy fue Juan Zamora. En sus dibujo juega bajo un disfraz de ambigüedad en los que dan una imagen infantil pero que los hace que sean atrayentes.
También es un artista que juega con las texturas dan prioridad a lo que quiere resaltar y al secundario lo deja no
Zha huan, utiliza la textura de
la carne en sus trabajos, textura natural. Intenta decirnos que somos carne.
Actividad en clase
Primeramente María Jesús, realizó diferentes técnicas para jugar con las texturas, después nosotros debíamos realizar varias técnicas utilizando lo que quisiéramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario