APRENDIENDO A DIBUJAR
Hoy comenzó con una actividad, nos fuimos a la prehistoria y
teníamos que imaginar que salíamos de una cueva donde vivíamos y había que
dejar un mensaje en la puerta.
Ese mensaje era un dibujo, porque hoy aprendimos a dibujar.
Este fue mi dibujo.
Y mi mensaje era:
Estoy haciendo fuego.
Vamos hablar sobre el dibujo. Todo lo que aparece en un
dibujo nos da información, cada elemento que aparece cuenta, si hay algo que no
nos da información no debería aparecer en él.
Hay distintos tipos de dibujos:
-Naturista: es aquel que mantiene proporciones y tonos
basados en las naturales, es un dibujo realista.
-Científicos: se podría decir que es un dibujo naturista
esquematizado con el que se explica algo en concreto, explica una determinada
figura.
-Expresivos: es cualquier dibujo que exprese sentimientos,
todos son válidos para nuestras acciones diarias. Los emoticonos también valen
de ejemplo.
Debemos aprender a dibujar lo que vemos no lo que sabemos, los
niños dibujan lo que saben. Los niños tienen varias etapas en las que empiezan
a dibujar de forma diferente.
1ª etapa: el niño
dibujo de manera esquemática su mundo.
2ª etapa: empiezan a
añadir más detalles
3ª etapa: es en la
que comienza a dibujar más personas y elementos no sólo a sí mismo, descubren
otro “yo” y aparece la línea de la tierra.
A continuación realizamos otra actividad en clase, ha
consistido en dibujar un extraterrestre.
Primero nos hemos tumbado en la mesa, sobre el lado derecho
de la cabeza, durante un minuto. Pasado ese tiempo hemos dibujado nuestro
marciano. Después, hemos repetido el proceso pero esta vez tumbados sobre el
lado izquierdo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN8Hc7bChltVx9hyphenhyphen95k7dXVu7vYo6GIvj0vvg0Sggh5intOPp209zzow8bddZedVLw_BX3olwvq0alEhIKQkGmDtt0ikW1xUH43R6G-n_16KZZPBPltlv9jHSdZE1nn2DKuphxBiaApw4/s400/20160413_114158.jpg)
Este ejercicio nos sirvió para comprobar la ley de lateralidad en la que se ha estudiado que el
lado derecho del cerebro es el encargado de la creatividad.
Para terminar la clase y como última actividad la profesora nos propuso dibujar una mesa con una papelera encima de la mesa. Cada uno desde su perspectiva tenía que dibujar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDfuuDVq8PaokYiEBNywdWk9jnjguyEw42rKfnlIxRmhlKDdilkpJIp-VxVdBIqES_o9HVME8s3p6jgZfZIJJC4MzmZ0cuuwO-7Kv2Sn4Ea4CZG5oH9L5Grm7LK7pxczZZKFiVuknG42A/s320/20160413_122841.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR-zZkqtlF4NUmabYV9VgDSJXgUki0nr3j_M22H_dlwfZWmP5ED-NcDr_8y6Yi3GBZrPIbKb6EOi5NgxuXZcMaPHNRw7b4GlFDBnreJIy69JyWvYayhwM4Ia9PXHHtKy4eD_8_an6YJcQ/s320/20160413_120115.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDfuuDVq8PaokYiEBNywdWk9jnjguyEw42rKfnlIxRmhlKDdilkpJIp-VxVdBIqES_o9HVME8s3p6jgZfZIJJC4MzmZ0cuuwO-7Kv2Sn4Ea4CZG5oH9L5Grm7LK7pxczZZKFiVuknG42A/s320/20160413_122841.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario