MOTIVACIÓN
Hoy empezamos la clase hablando del land art, también hemos hablado del examen del día 11 de abril y de los mecanismos de motivación en el aula.
Land art, es un tipo de manifestación artística que se produce en la naturaleza. Este es un arte efímero, dura mientras dura. Un ejemplo de este arte en niños y que se podría hacer con ellos es, cuando hacen cualquier tipo de movimiento de tierras en un parque.
La profesora nos contó un ejemplo muy interesante que se dió en el aula. Consistió en que un día que había nevado, los niños bajaron con un vaso a recoger esa nieve. Luego en clase aprendieron los estados del agua, los ríos las glaciaciones.
Artista relacionado con el Land art. Agustín Ibarrola.
MECANISMOS DE MOTIVACIÓN
Pero, ¿ Qué es motivar? Es una precondición del aprendizaje, el gusto que impulsa al alumno a aprender, lo que provoca respuesta y actividad.
Como futuros profesores tenemos que despertar el interés por aprender, incitar en las clases a nuestros alumnos con algo que tengan que descubrir. El juego provoca el aprender.
Lo siguiente en el día de hoy y para acabar la clase, la profesora nos planteo una actividad en relación a la película del día anterior " Buda explotó por vergüenza". Teníamos que llevarla al aula relacionándola con otras culturas y utilizar dos objetivos, para niños de 7 años.
En mi actividad relacione la época romana con una época futura inventada por ellos, donde trabajaré estos objetivos.
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas.
- Iniciarse en nuevas tecnologías.
Las sesiones consistirán:
1ª: Visionado de algunos fragmentos de la película donde puedo observar los alumnos lo diferente que es su escuela con la que se ve en la película. También les hablaremos sobre la motivación de la niña con in al colegio.
2ª: Distribución de los alumnos y creación de las caracterización por su parte de los que serán romanos y los que serán personas del futuro.
3ª: Cada grupo tendrá que exponer, como es su colegio en la época en la que están y materiales que utilizan.
4ª: Debate y valoración de las dos épocas, comparación. Todo ello apoyado por el profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario