viernes, 18 de marzo de 2016

Color

Último día de la semana y acabamos hablando de color. El espectro de colores que el ojo humano percibe es el que vemos cuando un cd hace reflejo o un arco iris formado tras la lluvia.
 

Interacción del color: Un color es un color dependiendo de lo que tiene al lado.

Memoria de color: No tenemos una precisión en la memoria de color.

Formas de mezclar el color

Mezclas aditivas: unión de tres colores básicos da color blanco.

Mezclas sustractivas: colores pigmentos dan lugar a un color oscuro, a la antropía.

Colores básicos: azul, rojo y amarillo en nuestra cultura.

Colores secundarios: mezcla de los primeros de uno en uno.

rojo y azul: violeta; rojo y amarillo: naranja; azul y amarillo: verde.


El color primario que no está en la mezcla se le llama complementario.

Ej: Entre amarillo y rojo su complementario sería el azul.

Colores adyacentes: es el secundario del que sí participa.

Ej: Del naranja: amarillo y rojo.

    Del verde: azul y amarillo.

    Del violeta: rojo y azul.

   Del azul: violeta y verde.



Usos del color.

Arte pop es arte de la cultura popular, cómic, vulgar de lo que está en la calle. Por un lado está el arte del glamour y por otro el popular.

Hoy hablamos de un artista como es Jeff Koons, primer artista en contratar una agencia de publicidad para darse a conocer. El agranda las figuras y las descontextualiza. 


"Consejo que no dan las madres" No sobreviven los más fuertes sino los más flexibles.







No hay comentarios:

Publicar un comentario